Tras un proceso de reorganización, la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa ha reiniciado las actividades del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales en la región. Este proyecto, denominado «Mejoramiento del Servicio de Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales en el Departamento de Arequipa», tiene como objetivo principal actualizar y formalizar la propiedad agraria en varios distritos de la región.
En esta nueva etapa, las labores se concentran en los distritos de Salamanca, Ocoña, Uraca, Río Grande, Coporaque, Chivay y Chuquibamba. Hasta la fecha, se han elaborado 5,154 expedientes correspondientes a los procedimientos de titulación, rectificación y prescripción de predios.
El reinicio de estas actividades está a cargo de un equipo de profesionales organizados en seis brigadas de campo, junto con áreas de diagnóstico y calificación, personal especializado en sistemas GIS y un equipo administrativo. Además, este año se ha incorporado un nuevo componente en el expediente técnico: el área de Comunidades Campesinas.
La brigada de Comunidades Campesinas, recientemente implementada, tiene a su cargo diversas tareas, como el reconocimiento de la personería jurídica de las comunidades, el deslinde y titulación de tierras, así como la georreferenciación de sus territorios.
El principal objetivo de este proyecto es titular 665 predios rurales durante el primer semestre de 2025. La formalización de las tierras es crucial para proporcionar a los agricultores seguridad jurídica sobre sus propiedades, acceso a créditos agrarios y financiamiento, así como la posibilidad de realizar inversiones y mejorar la productividad y competitividad agrícola.