GORE Arequipa – Gerencia Regional de Agricultura y SUNARP articulan acciones para optimizar inscripcion de predios rurales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Trabajo articulado busca consolidar la seguridad jurídica y acelerar el proceso de formalización en el marco del proyecto de catastro y titulación rural

La Gerencia Regional de Agricultura del Gobierno Regional de Arequipa viene fortaleciendo un trabajo conjunto con la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), con el objetivo de optimizar los procesos de inscripción de terrenos rurales y garantizar la seguridad jurídica de las propiedades formalizadas. Estas acciones se desarrollan en el marco del proyecto “Mejoramiento del Servicio de Catastro, Titulación y Registro de Predios Rurales en el Departamento de Arequipa”.

Durante una reciente jornada de coordinación técnica, se sostuvo una reunión con especialistas de la Oficina de Catastro de SUNARP, entre ellos el Arq. Luis Renato López Nova, Analista de Catastro. En el encuentro se abordaron temas clave como la detección de duplicidades en los registros de propiedad, la cancelación de inscripciones que se superponen entre sí, y la corrección de áreas registradas erróneamente en partidas antiguas. Todo ello conforme a lo establecido en la Ley N° 31145, que regula el proceso especial para la formalización de la propiedad agraria.

𝗖𝗼𝗼𝗽𝗲𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗶𝗻𝘁𝗲𝗿𝗶𝗻𝘀𝘁𝗶𝘁𝘂𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗮𝗴𝗶𝗹𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗼𝗰𝗲𝘀𝗼𝘀 𝘆 𝗴𝗮𝗿𝗮𝗻𝘁𝗶𝘇𝗮𝗿 𝗿𝗲𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝗱𝗼𝘀 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲𝘀.

La Gerencia Regional de Agricultura, en su condición de ente generador de catastro, desarrolla actividades de saneamiento físico legal, catastro y formalización de la propiedad rural, las cuales culminan con la inscripción registral ante SUNARP. En esa línea, ya se vienen gestionando las coordinaciones necesarias para la suscripción de un convenio de cooperación interinstitucional entre la Gerencia Regional de Agricultura y SUNARP, el cual permitirá consolidar y agilizar estos procesos en beneficio del agricultor.

Esta articulación reafirma el compromiso institucional con la legalidad, transparencia y el acceso pleno a la propiedad rural, fortaleciendo el proceso de formalización y contribuyendo al desarrollo del sector agrario en la región.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Si te resultó útil la información síguenos para más contenido e información.

Estamos en linea   😉